Anteproyecto de ley que protege al consumidor en escuelas privadas y transporte colegial

Panamá, 25 de agosto del 2025 – La Diputada de la República, Yamireliz Daymirelkis Chong Smith, presentó formalmente ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que adiciona artículos a la Ley 45 de 2007 de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, con el objetivo de garantizar relaciones contractuales más justas y transparentes entre los centros de educación particular, proveedores del servicio de transporte colegial y los padres de familia.

La propuesta reconoce que la educación particular, como alternativa a la oficial, implica una contraprestación económica que debe estar claramente definida en un contrato. Dicho contrato debe contener información clara, veraz, detallada y oportuna sobre el servicio ofrecido, los costos asociados y las condiciones bajo las cuales se prestará el servicio. 

Entre los puntos más relevantes del anteproyecto destacan:

  • Definición de contrato de educación particular como un contrato de adhesión con carácter oneroso, en el que se detallen derechos, obligaciones y condiciones del servicio.
  • Modalidad de enseñanza clara (presencial, semipresencial o virtual) y medidas aplicables si esta no puede cumplirse.
  • Desglose transparente de los costos según el nivel educativo (preescolar, primaria, premedia y media), brindando previsibilidad a los padres sobre los pagos a largo plazo.
  • Regulación de las donaciones exigidas en procesos de inscripción o reserva de cupo, estableciendo que estas sean voluntarias, realizadas una sola vez, directamente al centro educativo y bajo un monto límite.
  • Prohibición de la venta atada de uniformes, útiles o textos escolares, asegurando la libre competencia y la potestad de los padres de denunciar estas prácticas ante ACODECO.
  • Contratación del transporte colegial, incluyendo cláusulas que definan qué ocurrirá en caso de que el servicio no se preste, brindando certeza a los padres y prestadores del servicio.

La iniciativa también refuerza la protección a la niñez y la adolescencia, en concordancia con la Ley 285 de 2022, que establece el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Con este proyecto, la diputada Chong reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa de los consumidores y la protección de los derechos de las familias panameñas.

¡MIRA EL ANTEPROYECTO DE LEY AQUÍ!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *