Anteproyecto de Ley d Ordenamiento territorial = desarrollo urbano.
Panamá, 11 de febrero de 2025 – El crecimiento desorganizado y acelerado que enfrenta Panamá ha evidenciado una grave falta de planificación urbanística y de políticas eficaces de ordenamiento territorial. Esta situación pone en riesgo la vida de miles de ciudadanos, quienes enfrentan problemas como construcciones en zonas vulnerables a desastres naturales, insuficiencia de servicios básicos, y la proliferación de asentamientos informales. En este contexto, la diputada Chong presentó un anteproyecto de ley que busca modificar la Ley 6 de 2006. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar un desarrollo urbano sostenible que mejore la calidad de vida de los panameños y fomente una gestión más efectiva y descentralizada de los territorios. La iniciativa legislativa contempla: Reforzar las competencias de los municipios en materia de ordenamiento territorial. Regular la creación y funcionamiento de los esquemas de ordenamiento territorial. Conformar una unidad ejecutora encargada de fiscalizar y garantizar el cumplimiento de los planes de ordenamiento territorial en los municipios del país. Garantizar la participación ciudadana en los procesos de elaboración, ejecución y modificación de los planes de ordenamiento territorial. Establecer mecanismos efectivos para que las inmobiliarias transfieran, antes de finalizar sus proyectos, las áreas verdes, parques y servidumbres que por ley correspondan a los municipios. Crear una nueva infracción urbanística para sancionar el incumplimiento de esta obligación. La diputada Chong enfatizó que este proyecto busca empoderar a los municipios y priorizar el bienestar ciudadano: “Lo que buscamos con este proyecto es que el crecimiento de nuestras comunidades sea de forma ordenada y que la calidad de vida de todos los panameños mejore.”